Acabas fatigado de entrenar? Dicen que mejor no comer nada? Te notas sin fuerzas al día siguiente y te cuesta hasta desennfundar la raqueta? Pues átate bien las zapatillas, porque vamos a darle caña a lo que tenemos que comer al acabar de entrenar para llenar los depósitos de gasolina y evitar la fatiga durante toda la semana, y con ello alcanzar la meta propuesta, mejorar golpes y de paso dormir mejor. Tan importante es lo que vamos a comer al finalizar, como respetar el tiempo que va a pasar sin comer nada, cuestión vital. Intentar comer algo de lo que proponemos a continuación en el margen de 15-30 minutos, como máximo 45-50 minutos tras el entrenamiento. PORQUE?, muy sencillo, a este tiempo se le denomina “ventana abierta” tiempo en el que nuestro cuerpo facilita el depósito de glucógeno en el músculo y en el hígado, en definitiva la gasolina que utilizaremos para funcionar durante el entrene. Si conseguimos respetar estos intervalos de tiempo, mejorará considerablemente nuestra reposición energética y por tanto disminuirá la fatiga al acabar el entrene, así como que estaremos más repletos de energía para afrontar el siguiente día de ejercicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4d9W15U-xOXeYDxctv0V1a1rLIbQJFRYqiMxXIixLJLiYE0zk9zHFFInuV5feoLeTbJC-F9AXXd25iwoUj3FLmB0C4e6qo8T6gAEsRv_f3Q5z5CAf3qdo8ajkiDwRo2m3kojasZjKP177/s320/desayu8no.jpg)
Deberemos elegir alimentos o combinaciones de los mismos ricos en hidratos de carbono complejos, simples y una ligera cantidad de proteínas, pero repito ligera. Opciones post-entrenamiento:
1. Yogur batido, barrita de cereales y una fruta cítrica. (kiwi, piña, naranja…)
2. Leche, galletas y zumo natural.
3. Yogur con cereales y fruta troceada (todo junto en un bol).
4. Leche con cereales y vaso de zumo.
Estás son algunas ideas que podemos elegir.
wikitenis.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario